Asoleamiento: Incidencia del sol con respecto al grado de inclinacion de la tierra.
Ventilacion: Corrientes de aire que varian en velocidad, direccion, sentido, etc.
Precipitacion: Cantidad de aguas de lluvia que pasan por una region determinada.
Visuales: Diferentes perspectivas que tiene el observador hacia el entorno pueden ser naturales o fisicas.
Topografia: grado de inclinacion que tiene el suelo con respecto a una linea horizontal llamado pendiente.
Cuerpos de agua: diferentes corrientes de agua superficiales o subterranes que se encuentran en el contexto.
Vegetacion: Elementos que hacen parte del paisaje natural y se clasifican como palmeras, arboles, arbustos, etc.
Circulaciones: Espacios publicos y privados definidos por planos,volumenes y elementos de amueblamiento que pueden ser naturales o artificiales.
Circulaciones principales: Cumplen con la funcion de unir espacios importantes de una compocicion, son continuas y de mayor dimencion.
Circulaciones vehiculares: Funcion de comunicar sectores de una poblacion se clasifican segun tamaño, capacidad etc. tambien tienen primarias secundarias y terciarias.
Circulaciones peatonales: Destinadas unia y exclusivamente al transito del peaton y que pueden ser lineales o paralelas a la edificacion.
Circulaciones secundarias: Son aquellas que articulan los diferentes subespacios de un espacio principal.
Circulaciones terciarias: Circulaciones que comunican internamente el flujo y transito liviano.
Eje: Es un elemento lineal organisador de la forma de los espacios distribuyendolos de manera ordenada.
Malla: Es el elemento estructurante y el organisador de un campo, basado en la aparicon de ejes que tienen un origen geometrico y espacial dentro de la compocicion.
Reticula: Malla que regula y contiene las formas creadas dentro de la maya que sirve como u punto de partida y origen.
Centro: Es un elemento putual ordenador, genera una organisacion espacial a traves de un punto que llama la principal atencion.
Limite: Es el borde de los elementos compositivos que aplican un cambio de condiciones (texturas, formas, etc.
Axialidad: Espacio, volumen o elemento que organisa, articula y regula una compocicion dada por varios ejes y un elemento orednador.
Sendas: Caminos por los que el observador puede moverse ya sea de manera ocacional o por costumbre.
Nodos: Se refiere a los puntos estrategicos de una ciudad a los que puede ingresar un observador y que se constituyen como referncia de donde se parte o hacia donde se va.
Mojones: Puntos de referencia donde el observador no entra solo son exteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario